La conselleira de Política Social visita el Centro Ocupacional Aspromor

Fabiola García garantiza el apoyo a las personas con distintas capacidades para ayudarles con sus proyectos de vida

  • Se financian el 75% de las plazas del centro ocupacional con una inversión anual de 225.000 euros que incluye el transporte de las personas usuarias
  • Afirma que 2019 será el año del aumento de las cuantías de las ayudas que reciben las familias por dependencia
  • Felicitó las fiestas de Navidad a los profesionales y personas usuarias de la residencia y centro de día de la Xunta en la villa ortigueiresa

La conselleira de Política Social, Fabiola García, reafirmó esta mañana en Ortigueira, durante una visita a los centros de Aspromor, que el Gobierno gallego siempre estará a un lado de las personas con distintas capacidad y sus familias con el objetivo de ayudarles “a realizar sus proyectos de vida”. En esta línea, ensalzó la labor que realiza esta entidad en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual en sus servicios residenciales y ocupacionales.

En su intervención, Fabiola García garantizó la continuidad del apoyo de la Xunta la entidades que, como Aspromor, trabajan sobre el terreno en el objetivo común de avanzar hacia una igualdad real para todas las gallegas y gallegos y en la que tener distintas capacidades no signifique tener menos oportunidades. Un compromiso que en el caso de la asociación de Ortigueira se plasma en la financiación del 75% de las plazas de su centro ocupacional, en las que hoy se invierte un 39% más que hace nueve años hasta llegar a los 225.000 euros. Esta cantidad incluye el transporte de las personas usuarias del centro.

La conselleira destacó el incremento, un año más, de los recursos destinados para la atención a la discapacidad, que en 2019 alcanzarán los 106 millones de euros, cerca del doble que hace nueve años. Este esfuerzo económico permitirá, entre otras medidas, consolidar la oferta de plazas publicas, aumentar las ayudas a la atención de la discapacidad y ampliar de 16 a 21 las unidades de atención temprana para de este modo extender la cobertura hasta los 90 ayuntamientos.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies